El Observatorio Social de Fuera de Agenda presenta el caso de los que pegan calcos con la composición familiar en el auto. ¿Qué hay detrás, un fanático del Opus Dei o un personaje con oscuras motivaciones?
Como no podía ser de otra manera, el Duque Blanco nos regaló un discazo para arrancar la temporada 2013. A pocos días del lanzamiento de The Next Day, su nuevo álbum tras diez años de silencio, escuchamos The Stars (are out tonight).
EL AFSCA aprobó la compra de las radios del grupo Hadad a Cristóbal López, empresario cercano al Gobierno. Clarín lo cuestiona mientras sigue sin cumplir la Ley. Además, Szpolski quiere meterse en el negocio de la publicidad en el mobiliario urbano.
Furor de consumo. Ofertas. Necesidad de comprar y seguir comprando. Ante la alarma por la ausencia de promociones en los diarios que afectan "nuestro hábito de consumidores", preguntamos "¿qué más se puede comprar después de una década de shopping?" "¿Por qué seguir haciéndolo?" Dialogamos con Ana Wortman, Doctora en Ciencias Sociales de la UBA e Investigadora del Área de Estudios Culturales del Instituto Gino Germani. "La felicidad pasa por ser un consumidor más que un ciudadano", dice.
Después de años de resistir al "flagelo" de la inmigración, de maldecir, maltratar y expulsar a los inmigrantes latinoamericanos, en España se dio vuelta la tortilla.
Vuelve el torneo más federal de todos, el único que puntúa los hechos violentos en el fútbol. Cascotes en autopista, palazos en la cara, batifondo en la Panamericana y dos occisos arman un arranque de lujo para la primera edición del torneo de la Violencia para Todos, transmitida por la Oral Agresiva.
En Fuera de Agenda, a veces sale un programa de actualidad política, económica y cultural. Sin toda la información. El objetivo de máxima: dejar flotando alguna pregunta, entre palabras, sonidos y canciones. Un día, en vivo. Todo el tiempo en la web.