martes, 6 de diciembre de 2011
And no-one called us to the land, and no-one knows the wheres or whys
Pink Floyd interpretando Echoes en el afiteatro en ruinas de Pompeya, Italia, en el año 1971.
Sin periodistas, pero con buenas noticias
Para descargar el podcast, click acá.
Médicos con fronteras

Para descargar el podcast, click acá.
Agenda de Afuera: Cosmópolis, mágica y borgeana
Por Mariela Paesani
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Bajar las escaleras de Avenida de Mayo 575 es ingresar a un mundo sorprendente, oculto, de luces y sombras que contrasta con el ritmo de locura que se vive en la ciudad. Pocos se imaginan lo que sucede en estos días cuando se desciende al subsuelo del antiguo Diario La Prensa, hoy Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realiza la muestra “Cosmópolis, Borges y Buenos Aires”. A través de fotos, videos, textos e instalaciones sonoras y visuales, se puede transitar la vida de Jorge Luis Borges, su amor por los libros y por la ciudad de Buenos Aires.

La exposición, creada por el artista argentino Juan Insúa, se divide en siete secciones; su circuito es acompañado por los compases de una banda sonora original y las palabras del escritor. Esta muestra coincide con los 25 años de la muerte del autor y con el nombramiento de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro por la UNESCO.
Ver artículo completo...
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Bajar las escaleras de Avenida de Mayo 575 es ingresar a un mundo sorprendente, oculto, de luces y sombras que contrasta con el ritmo de locura que se vive en la ciudad. Pocos se imaginan lo que sucede en estos días cuando se desciende al subsuelo del antiguo Diario La Prensa, hoy Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realiza la muestra “Cosmópolis, Borges y Buenos Aires”. A través de fotos, videos, textos e instalaciones sonoras y visuales, se puede transitar la vida de Jorge Luis Borges, su amor por los libros y por la ciudad de Buenos Aires.

La exposición, creada por el artista argentino Juan Insúa, se divide en siete secciones; su circuito es acompañado por los compases de una banda sonora original y las palabras del escritor. Esta muestra coincide con los 25 años de la muerte del autor y con el nombramiento de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro por la UNESCO.
Ver artículo completo...
FdA Movies: "El Guardaespaldas"
AntiOlvido: la Sala Alberdi y el Club Comunicaciones
Intentamos seguir algunos temas que tocamos a lo largo de la historia de Fuera de Agenda: la Sala Alberdi sigue tomada y autogestionada en el Centro Cultural San Martín; la Justicia falló a favor de Hugo Moyano en su disputa por el Club Comunicaciones.
Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
La Oral Agresiva - También La Copa Argentina

Para descargar el podcast, click acá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)