En la Oficina de Trabajos de Mierda de Fuera de Agenda hoy nos ocupamos del cartoneo: el "rebusque temporario" que emergió de la crisis de 2001, cuando el último recurso fue revolver la basura en busca de materiales que pudieran ser reciclados y vendidos. Diez años después: ¿una alternativa ecológica en el procesamiento de residuos o el eslabón más explotado en la cadena de producción de materias primas que nutre a grandes grupos económicos? El antropólogo Mariano Perelman abre el debate sobre si esta actividad puede considerarse un trabajo digno. Y Juan Martín Carpenco, de la Cooperativa El Amanecer, plantea la necesidad de formalizar a todos los que cada anochecer surcan la Ciudad para ganarse el mango.
En Fuera de Agenda, a veces sale un programa de actualidad política, económica y cultural. Sin toda la información. El objetivo de máxima: dejar flotando alguna pregunta, entre palabras, sonidos y canciones. Un día, en vivo. Todo el tiempo en la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario