En el último esfuerzo de los pasantes del Observatorio Social de Fuera de Agenda, un nuevo hallazgo...
Para descargar el podcast, click acá.
martes, 27 de diciembre de 2011
Fuerza Flaco!!!!
"Quiero agradecer a todos por la buena onda que he recibido, y pedirles que no paniqueen, y no tomen en cuenta las noticias que han generado los buitres de turno". Palabras de Luis Alberto Spinetta en los últimos días, luego de que algunos medios carroñeros dieran a conocer la noticia de su enfermedad.
¿Por qué no hay jubilados bomba?

Para descargar el podcast, click acá.
FdA Premios: "Empresario Negrero 2011"

Para descargar el podcast, click acá.
Agenda de Afuera: El rock, según Bob Gruen
Por Mariela Paesani
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Una muestra dedicada todos: grandes y chicos, jóvenes y viejos, antiguos y nuevos fanáticos del rock. En el Centro Cultural Borges se exponen 70 imperdibles fotografías capturadas por uno de los más grandes fotógrafos de la historia ése género musical: Bob Gruen. Sus imágenes se hicieron famosas apareciendo en tapas de revistas, postales, estampas y remeras, como la más conocida de John Lennon con una remera con la leyenda “New York City”, en la terraza del departamento de John en el edificio Dakota de esa ciudad.

Ver artículo completo...
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Una muestra dedicada todos: grandes y chicos, jóvenes y viejos, antiguos y nuevos fanáticos del rock. En el Centro Cultural Borges se exponen 70 imperdibles fotografías capturadas por uno de los más grandes fotógrafos de la historia ése género musical: Bob Gruen. Sus imágenes se hicieron famosas apareciendo en tapas de revistas, postales, estampas y remeras, como la más conocida de John Lennon con una remera con la leyenda “New York City”, en la terraza del departamento de John en el edificio Dakota de esa ciudad.

Ver artículo completo...
martes, 20 de diciembre de 2011
La madrina de La Oral Agresiva: Mónica Nizzardo
Para descargar el podcast, parte 1 y parte 2.
Fórmula para exámenes
Para descargar el podcast, click acá.
Pancho García Sería y la política

Para descargar el podcast, click acá.
martes, 13 de diciembre de 2011
Felices 3 años, FM Desate

Para descargar el podcast, click acá.
Detrás de "El Afano Tour"

Para descargar el podcast, click acá.
La Oral Agresiva - Bicampeón Violento

Para descargar el podcast, click acá.
martes, 6 de diciembre de 2011
And no-one called us to the land, and no-one knows the wheres or whys
Pink Floyd interpretando Echoes en el afiteatro en ruinas de Pompeya, Italia, en el año 1971.
Sin periodistas, pero con buenas noticias
Para descargar el podcast, click acá.
Médicos con fronteras

Para descargar el podcast, click acá.
Agenda de Afuera: Cosmópolis, mágica y borgeana
Por Mariela Paesani
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Bajar las escaleras de Avenida de Mayo 575 es ingresar a un mundo sorprendente, oculto, de luces y sombras que contrasta con el ritmo de locura que se vive en la ciudad. Pocos se imaginan lo que sucede en estos días cuando se desciende al subsuelo del antiguo Diario La Prensa, hoy Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realiza la muestra “Cosmópolis, Borges y Buenos Aires”. A través de fotos, videos, textos e instalaciones sonoras y visuales, se puede transitar la vida de Jorge Luis Borges, su amor por los libros y por la ciudad de Buenos Aires.

La exposición, creada por el artista argentino Juan Insúa, se divide en siete secciones; su circuito es acompañado por los compases de una banda sonora original y las palabras del escritor. Esta muestra coincide con los 25 años de la muerte del autor y con el nombramiento de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro por la UNESCO.
Ver artículo completo...
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Bajar las escaleras de Avenida de Mayo 575 es ingresar a un mundo sorprendente, oculto, de luces y sombras que contrasta con el ritmo de locura que se vive en la ciudad. Pocos se imaginan lo que sucede en estos días cuando se desciende al subsuelo del antiguo Diario La Prensa, hoy Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realiza la muestra “Cosmópolis, Borges y Buenos Aires”. A través de fotos, videos, textos e instalaciones sonoras y visuales, se puede transitar la vida de Jorge Luis Borges, su amor por los libros y por la ciudad de Buenos Aires.

La exposición, creada por el artista argentino Juan Insúa, se divide en siete secciones; su circuito es acompañado por los compases de una banda sonora original y las palabras del escritor. Esta muestra coincide con los 25 años de la muerte del autor y con el nombramiento de Buenos Aires como Capital Mundial del Libro por la UNESCO.
Ver artículo completo...
FdA Movies: "El Guardaespaldas"
AntiOlvido: la Sala Alberdi y el Club Comunicaciones
Intentamos seguir algunos temas que tocamos a lo largo de la historia de Fuera de Agenda: la Sala Alberdi sigue tomada y autogestionada en el Centro Cultural San Martín; la Justicia falló a favor de Hugo Moyano en su disputa por el Club Comunicaciones.
Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
La Oral Agresiva - También La Copa Argentina

Para descargar el podcast, click acá.
martes, 29 de noviembre de 2011
One way or another I'm gonna find ya'
Blondie en 1979, haciendo playback y bajo los efectos de alguna sustancia poderosa que hace que este video sea genial de principio a fin.
Shock anímico para Darío Aranda
Para descargar el podcast, click acá.
TdM: Cartoneros

Para descargar el podcast, click acá.
Narrativa Radial: Tipos de Vendedores

Para descargar el podcast, click acá.
Homenaje del rugby a Nelson Mandela

Juan Bautista Segonds, presidente de la fundación Rugby Sin Fronteras, cuenta la experiencia de jugar un partido en la cárcel donde estuvo preso Nelson Mandela, en Sudáfrica. Historias, valores y un "master de emociones" en torno a la pelota ovalada.
Para descargar el podcast, click acá.
La Oral Agresiva - Banfield, a Puro Muerto

Para descargar el podcast, click acá.
martes, 22 de noviembre de 2011
El Arranque: La Sexy Asco
Otro imprescindible informe de los más de 250 pasantes del Observatorio Social de Fuera de Agenda, en un día que arranca con The Beatles.
Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
Salud mental: silencio y alegría
Para descargar el podcast, click acá.
Cristian Ferreyra, el último muerto modelo

Para descargar el podcast, click acá.
Pancho García Sería y la actualidad del dólar

Para descargar el podcast, click acá.
La Oral Agresiva: Peleas en Simultáneo

Para descargar el podcast, click acá.
martes, 15 de noviembre de 2011
El Arranque: El Banana Banquina
No por nada tenemos 200 pasantes explotados en el Observatorio Social de Fuera de Agenda. Acá, otro hallazgo.
Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
I believe in miracles
Y después de seis años, finalmente el milagro llegó. El pasado 13 de noviembre Pearl Jam dio un recital mágico, intenso y excitante en el Estadio Único de La Plata, y Fuera de Agenda estuvo ahí. Acá ofrecemos un fragmento de lo que fue una noche inolvidable para todos aquellos que estuvimos vibrando durante dos horas y cuarenta minutos con la banda de Seattle.
A esta altura del año, la inyección anímica
Para descargar el podcast, click acá.
100 veces contra la trata de mujeres

Para descargar el podcast, click acá.
Otros informes de Fuera de Agenda sobre el tema:
- Rubro 59: La pata mediática de la esclavitud sexual.
- La trata de mujeres en la esquina.
FdA Movies: "Volver"

Para descargar el podcast, click acá.
La Oral Agresiva - Llueven Carretillas

Para descargar el podcast, click acá.
martes, 8 de noviembre de 2011
I will sit right down waiting for the gift of Sound and Vision
Cada martes de 9 a 10 AM en Fuera de Agenda impulsamos todo tipo de cadenas de oración para que David Bowie venga a Argentina a llenarnos de amor, imagen y sonido.
Un aniversario y la alegría
Para descargar el podcast, click acá.
DDHH: el camino tras el histórico fallo ESMA

Primer bloque: qué representa la sentencia de la ESMA; cómo se trabajó en la causa; los responsables del secuestro y homicidio de Rodolfo Walsh; y cómo hablar de estos temas con un joven que nació en la década del 90.

Para descargar el informe: bloque 1 y bloque 2.
Más información sobre el tema:
- Blog Estadístico del CELS.
- Blog de la causa ESMA del CELS.
- "Un beso en la frente", de Secretos Argentinos.
Agenda de Afuera: Librerías en el objetivo
Por Mariela Paesani
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Buenos Aires es una ciudad de libros y de escritores, una ciudad en donde se respira cultura. Sus librerías forman parte de su paisaje ciudadano y reflejan su identidad. La Muestra Fotográfica "Librerías de Buenos Aires" de Alejandro Lipszyc, que tiene lugar en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, así lo refleja.
A través de 29 imágenes, el fotógrafo nos invita a realizar un recorrido que no es improvisado por las históricas librerías de la Capital Federal. Él mismo lo cuenta: “Desde la adolescencia me encantaba caminar la ciudad. Las librerías han sido remansos citadinos, refugios donde perderse y reencontrarse buscando la novedad, oferta o saldo.”
Ver artículo completo...
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Buenos Aires es una ciudad de libros y de escritores, una ciudad en donde se respira cultura. Sus librerías forman parte de su paisaje ciudadano y reflejan su identidad. La Muestra Fotográfica "Librerías de Buenos Aires" de Alejandro Lipszyc, que tiene lugar en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, así lo refleja.

Ver artículo completo...
martes, 1 de noviembre de 2011
El Arranque: La vuelta del Tarado Pioneer
Un sueño premonitorio, antes de la reaparición del hombre que aturde desde el auto con la ventanilla baja.
Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
La sentencia de la ESMA, según FM Desate

Para descargar el podcast, click acá.
Identidad de género, la pelea que viene

Para descargar el podcast, click acá.
FdA Movies: "Techines cercanos"

Para descargar el podcast, click acá.
La Oral Agresiva - Balas hasta Tecnópolis

Para descargar el podcast, click acá.
Agenda de Afuera: La pincelada emocional
Por Mariela Paesani
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Al encontrarnos con la obra de Carlos Cruz-Diez, lo que más nos impacta es un lugar que más bien parece un no-lugar: un espacio blanco, intencionalmente vaciado de colores para luego ser inundado de uno solo: primero azul, luego en la siguiente sala, rojo y en la tercera, verde. Ingresar a este lugar es como entrar en otra dimensión o viajar al espacio intergaláctico. Sentir el estimulo visual de un solo color e ir cambiándolo al moverse o caminar, se convierte en una sensación extraña...
Todo esto y más, es la Cámara de cromosaturación: una secuencia de tres espacios donde se aísla el color en bruto y se crea una exhibición de situaciones cromáticas puras, para que el público las experimente con todo el cuerpo y los sentidos. Y es tan sólo una parte de la exposición de pinturas, dibujos, serigrafías, estructuras y maquetas de este artista venezolano que el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires exhibe en el marco de sus festejos por sus 10 años.
Ver artículo completo...
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Al encontrarnos con la obra de Carlos Cruz-Diez, lo que más nos impacta es un lugar que más bien parece un no-lugar: un espacio blanco, intencionalmente vaciado de colores para luego ser inundado de uno solo: primero azul, luego en la siguiente sala, rojo y en la tercera, verde. Ingresar a este lugar es como entrar en otra dimensión o viajar al espacio intergaláctico. Sentir el estimulo visual de un solo color e ir cambiándolo al moverse o caminar, se convierte en una sensación extraña...
Todo esto y más, es la Cámara de cromosaturación: una secuencia de tres espacios donde se aísla el color en bruto y se crea una exhibición de situaciones cromáticas puras, para que el público las experimente con todo el cuerpo y los sentidos. Y es tan sólo una parte de la exposición de pinturas, dibujos, serigrafías, estructuras y maquetas de este artista venezolano que el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires exhibe en el marco de sus festejos por sus 10 años.
Ver artículo completo...
martes, 25 de octubre de 2011
De Ks y Anti Ks, con alegría
Recontra re mil re podridos de los sin matices, sólo nos quedan los títulos de El Argentino.
Para descargar el podcast, click acá.
Encontrado Vivo: Los Motors
Para descargar el concierto, click acá: parte 1, parte 2 y parte 3.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)