Rubro 59: la pata mediática de la esclavitud sexual
Unas 500 mil mujeres son víctimas en la Argentina de redes criminales que las explotan sexualmente, en una cadena que termina (¿o empieza?) con la oferta sexual que publican los diarios en todo el país. Varias empresas periodísticas ya levantaron la sección de "servicios para hombres y mujeres". Y hay proyectos en proceso para limitar su aparición. Hablamos con la legisladora María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires) y con una receptoría de Clarín para dimensionar el negocio del llamado "rubro hot". Para contextualizar, recomendamos el informe "El poder de la trata", realizado por Radio Nacional y premiado por la 8º Bienal Internacional de Radio.
En Fuera de Agenda, a veces sale un programa de actualidad política, económica y cultural. Sin toda la información. El objetivo de máxima: dejar flotando alguna pregunta, entre palabras, sonidos y canciones. Un día, en vivo. Todo el tiempo en la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario