Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
Los noticieros muestran cada vez más casos de violencia contra las mujeres. ¿Cómo se puede frenar un proceso de agresión en las parejas que a veces termina hasta con personas prendidas fuego? Hablamos con Natalia Gherardi, del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, que marca que faltan mecanismos de prevención desde el Estado. "La violencia hacia las mujeres no empieza con el hecho que les termina dando muerte, empieza por situaciones más sutiles", subraya.


Estudiantes y docentes de la Sala Alberdi, espacio de formación artística del Centro Cultural San Martín, lanzaron el FESTA (Festival de Teatro Autogestivo) para resistir el intento de desalojo de parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Alegría.
Para descargar el podcast, click acá.
mariela_paesani@yahoo.com.ar
Acostada en el piso del Ejercicio Plástico de David Alfaro Siqueiros, miro asombrada a todas las mujeres que desde su obra me observan. Por la genialidad del artista, me encuentro dentro de una bola de cristal, una pecera dentro del mar. Y dentro del mar, algas, peces y cuerpos femeninos en posición de nado, apoyados sobre la pecera, me siguen espiando, mientras el guía explica durante la exposición de la obra en el Museo del Bicenetenario de la Ciudad de Buenos Aires.
Artículo completo, aquí.
En el cierre del primer informe biprograma de Fuera de Agenda, un mano a mano con Julián Rooney, vicepresidente Xstrata Cooper, una de las mayores empresas de explotación de cobre en todo el mundo, que en el país controla Bajo de la Alumbrera en Catamarca. Después de oír la voz de las comunidades, ahora discutimos sobre contaminación, economía y desarrollo con un representante de los intereses mineros. No nos pusimos de acuerdo, pero sirvió, suponemos.
Para descargar el podcast, click acá.
En duras sesiones de terapia, el mafioso Tony Moyano confiesa que escucha voces: algunas que en otros tiempos lo adularon le generan odio, y otras lo impulsan a que desate su ira con paros y bloqueos. Fuera de Agenda revisita un clásico de las series...
Para descargar el podcast, click acá.
A una fecha del final de un campeonato de hechos violentos competitivo como pocos, River se encamina al tercer título consecutivo a fuerza de occisos y desmanes. Exaltantes, Charquis Bielo y Quique Seco hasta sueñan con ser asesores de prensa de Bebote Álvarez, a quien consideran "le falta comunicación".
Para descargar el podcast, click acá.
La última víctima de la complicidad inamovible, que eso es la violencia en el fútbol, golpea el alma. Sólo un diario recontra positivo puede sacarnos del bajón: El Argentino.
Para descargar el podcastc, click acá.
Manuel Lozano, de la Fundación SI, cuenta cómo trabajan con la gente que duerme en la calle y que sufre cuando arrecia la ola polar. En la Argentina del gas residencial barato y las garrafas suntuarias, además, recordamos una producción FdA Movies que marcó una época: "Masgaspagar".
Para descargar el podcast, click acá.
Para descargar el podcast, click acá.
En el único torneo que puntúa los hechos vandálicos de las barras, el campeonato de la Violencia para Todos, River prácticamente se consagra nuevamente. Salvo una masacre de alguno de sus perseguidores podría arruinarle la fiesta de sangre y muerte que viene preparando.
Para descargar el podcast, click acá.
En quizás su mayor idiotez discursiva, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner borró a Jorge Lanata de su discurso por el aniversario del diario Página/12. Además, el diario Clarín no cumple con la paritaria de los trabajadores de prensa. Para salir adelante, los títulos recontra positivos de El Argentina.
Para descargar el podcast, click acá.
En el primer informe biprograma de Fuera de Agenda, actualizamos el debate en torno a la megaminería en la Argentina. Loncopué, un pueblo de Neuquén, acaba de votar a favor de prohibir la actividad en todo ese distrito, pese a la oposición del gobierno provincial. Otra vez, la economía, el medioamiente y el derecho de los pueblos a decidir su desarrollo, en discusión. La palabra de Cristian Hendrickse, abogado de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Loncopué. "Para conseguir un gramo de oro hay que volar una tonelada de montaña", denuncia.
Continuará: antes de fin de mes, la segunda parte del informe, con un mano a mano con Julián Rooney, vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y presidente de Bajo de la Alumbrera, la mayor mina en explotación de todo el país.
Para descargar el podcast, click acá.
Nuestro cronista en la realidad cuenta lo que verdaderamente ocurrirá con la divisa en el mercado cambiario. Todo chequeado y certero, como siempre.
Para descargar el podcast, click acá.
Charquis Bielo y Quique Seco celebran que también en partidos de la flamante Copa Argentina haya hechos que calienten aún más el torneo de la Violencia para Todos, el único campeonato que puntúa a las barras y que, cerca del final, ve cómo River se perfila para conseguir la triple capucha, con una hinchada que sabe asociar juego entre disturbios, occisos y corridas.
Para descargar el podcast, click acá.